Background

Microsoft Zero Trust Workshop

Article arrow_drop_down

Abordar los desafíos de seguridad modernos puede ser complicado, pero implementar una estrategia de Zero Trust lo simplifica. Al adoptar Zero Trust, tu organización puede mejorar su postura de seguridad, reducir riesgos y complejidad, y fortalecer el cumplimiento y la gobernanza.

Zero Trust no es un producto ni un servicio, sino un enfoque integral para diseñar e implementar principios clave de seguridad. Esta herramienta de evaluación te ayudará a navegar en tu recorrido hacia Zero Trust.

En esta guía aprenderás cómo aplicar los principios de Zero Trust en el panorama de seguridad de Microsoft, enfocándote en:

  • Verificar de manera explícita
  • Adoptar el acceso con privilegios mínimos
  • Asumir que la seguridad puede ser comprometida

Zero Trust se basa en no asumir que todo lo que está detrás del firewall corporativo es seguro. En su lugar, parte del principio de que puede haber una brecha y verifica cada solicitud como si proviniera de una red no controlada. Sin importar de dónde venga la solicitud o qué recurso esté intentando acceder, Zero Trust nos enseña a “nunca confiar, siempre verificar”.

Este enfoque está diseñado para abordar las complejidades del entorno actual, que incluye una fuerza laboral móvil y la necesidad de proteger cuentas de usuario, dispositivos, aplicaciones y datos sin importar dónde se encuentren.

Una estrategia de Zero Trust debe abarcar todo el entorno digital y actuar como una filosofía de seguridad integrada y una estrategia de extremo a extremo. Las necesidades específicas de cada organización, las configuraciones tecnológicas existentes y las etapas de seguridad influyen en cómo se planifica y ejecuta un modelo Zero Trust. Con nuestra experiencia ayudando a clientes a proteger sus organizaciones e implementando nuestro propio modelo de Zero Trust, Microsoft ha desarrollado una guía para evaluar tu preparación y ayudarte a construir un plan para lograrlo.

Con Zero Trust, pasas de una mentalidad de confianza por defecto a una de confianza por excepción. Es fundamental contar con capacidades integradas para gestionar automáticamente esas excepciones y alertas, lo que permite identificar y detectar amenazas, responder a ellas y prevenir o bloquear eventos no deseados en toda tu organización.

En el sitio del plan del Taller de Zero Trust encontrarás todo lo necesario para comenzar.

El Taller de Zero Trust está diseñado para ayudarte a desarrollar una estrategia clara y accionable hacia una postura de seguridad basada en Zero Trust. Este taller consta de dos partes principales:

  1. Evaluación inicial: Analizamos tu entorno actual mediante verificaciones programáticas para identificar brechas y áreas de mejora.
  2. Planificación de iniciativas: Te ayudamos a definir los proyectos e iniciativas necesarios para adoptar las capacidades de Zero Trust y transformar tu entorno.

Perfil ideal del cliente para esta iniciativa:

  • Comprende y se alinea con la visión de seguridad Zero Trust de Microsoft. La evaluación de fundamentos de Zero Trust es una excelente base previa a estos talleres enfocados en pilares específicos.
  • Tiene la intención y los recursos para invertir en proyectos que implementen productos de seguridad de Microsoft.

El primer paso es la preparación. Es crucial identificar a los actores clave y socios de implementación adecuados para cada pilar. Para aprovechar al máximo estos talleres, se recomienda que participen personas de tu equipo o del cliente que puedan cubrir las siguientes áreas:

  • Gestión de identidad y acceso (IAM)
  • Seguridad (Gobernanza/CERT/SOC)
  • Dispositivos/Endpoint
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Redes

Hay tres pilares definidos, y estas son las recomendaciones para los participantes de tu equipo o del cliente que deberían asistir a los talleres de cada pilar:

Identidad

  • Equipo de Gestión de Identidad y Acceso (IAM)
  • Equipo de Operaciones de Seguridad
  • Equipo de Dispositivos/Endpoint
  • Desarrolladores de Aplicaciones Empresariales
  • CISO (si es posible)
  • Director de TI (si es posible)

Dispositivos

  • Administrador de MDM (Arquitecto, Operaciones)
  • Seguridad (Arquitecto, Operaciones)
  • Administrador de Acceso Condicional (Seguridad, Identidad, MDM)

Datos

  • Arquitectos y oficiales de Protección de Información
  • Oficiales y administradores de Cumplimiento
  • Administradores de Plataforma de Datos enfocados en seguridad de datos (Exchange, SharePoint, etc.)
  • CISO (si es posible)
  • Director de TI o Arquitecto Principal (si es posible)

Para poder ejecutar el taller debemos correr Powershell 7 con privilegios de Administrador.

Install-Module ZeroTrustAssessment
Invoke-ZTAssessment

Ahora ejecutamos el segundo comando en donde nos pedirá que nos conectemos al tenant con la cuenta de administrador para dar el acceso.

El resultado lo podremos validar con el xlsx generado para el tenant a consultar.

Esta aplicación utiliza Microsoft Graph para leer la configuración del inquilino y ofrecer recomendaciones para mejorar la configuración de seguridad de extremo a extremo.

Al ejecutar el cmdlet, se te pedirá que inicies sesión en tu inquilino de Entra ID. Se recomienda utilizar una cuenta no invitada para iniciar sesión.

Puedes elegir si deseas habilitar la recopilación de telemetría sobre el uso de este cmdlet. La única información que se recopila es el ID del inquilino de Entra ID (GUID) en el que se ejecuta el cmdlet. No se recopila ningún otro dato personal ni información del inquilino

El archivo de Excel generado por la evaluación incluye una plantilla del plan estratégico que se utilizará durante el taller, así como los resultados de la evaluación basados en la configuración de tu inquilino al momento de ejecutar esta herramienta. Puedes ejecutar esta herramienta fácilmente después de cada paso que realices para obtener evaluaciones en tiempo real y seguir tu progreso.

Sin más por el momento me despido enviándoles un gran saludo a todos mis lectores, estamos con nuevos posts.

About the author

trending_flat
Microsoft Global Secure Access

Encontrándose en fase previa, ahora, Microsoft ha cambiado la forma de trabajar destinada a proteger a cualquier usuario que acceda a cualquier dato desde cualquier dispositivo. Microsoft Entra Internet Access y Microsoft Entra Private Access componen la solución Security Service Edge (SSE) de Microsoft. El acceso seguro global (versión preliminar) es el término unificado que se usa para Microsoft Entra Internet Access y Microsoft Entra Private Access. El acceso seguro global es la ubicación unificada del Centro de administración Microsoft Entra. El acceso seguro global se basa en los principios básicos de Zero Trust de usar privilegios mínimos, comprobar explícitamente y asumir la vulneración. Veamos en este post como configurar de manera sencilla y básica Microsoft Global Secure Access. Global Secure Access (versión preliminar), Microsoft Security Service Edge, es la ubicación centralizada en el Centro de administración de Microsoft Entra, donde puede configurar y administrar las características. Muchas […]

trending_flat
Lo más destacado en LinkedIn 2024

Here's my 2024 LinkedIn Rewind, by Coauthor: 2024 proved that technical expertise matters most when shared effectively. As Microsoft MVP and LinkedIn Learning Instructor, I focused on bridging enterprise device management knowledge between English and Spanish-speaking technology communities. Key technical implementations:→ Microsoft Tunnel Gateway for MAM deployment→ Remote Help for Intune Suite testing→ Cloud PKI in Intune Suite validation→ Microsoft Teams Rooms management with Intune→ Windows Autopilot Pre-provisioning configurations Technical milestones: Achieved Windows Server Hybrid Administrator Associate certification Received 11th consecutive Microsoft MVP Award (Security & Windows Devices) Enhanced Intune Suite implementation expertise Expanded DeploymentMX blog technical resources Launched new LinkedIn Learning courses for Spanish-speaking IT professionals Posts that resonated with our technical community: "Honored to share that I've been recognized as a dual MVP in Security & Windows and Devices for the 11th consecutive year!"https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7216858712936693760/ "Windows 24H2 screens look […]

trending_flat
Microsoft Zero Trust Workshop

Abordar los desafíos de seguridad modernos puede ser complicado, pero implementar una estrategia de Zero Trust lo simplifica. Al adoptar Zero Trust, tu organización puede mejorar su postura de seguridad, reducir riesgos y complejidad, y fortalecer el cumplimiento y la gobernanza. Zero Trust no es un producto ni un servicio, sino un enfoque integral para diseñar e implementar principios clave de seguridad. Esta herramienta de evaluación te ayudará a navegar en tu recorrido hacia Zero Trust. En esta guía aprenderás cómo aplicar los principios de Zero Trust en el panorama de seguridad de Microsoft, enfocándote en: Verificar de manera explícita Adoptar el acceso con privilegios mínimos Asumir que la seguridad puede ser comprometida Zero Trust se basa en no asumir que todo lo que está detrás del firewall corporativo es seguro. En su lugar, parte del principio de que puede […]

trending_flat
Implementar Windows 365 Boot

Microsoft presentó recientemente una función llamada Windows 365 Boot, diseñada para simplificar el acceso a las Cloud PCs. Con Windows 365 Boot, los usuarios pueden iniciar sesión en su dispositivo local y conectarse de inmediato a su Cloud PC, creando una experiencia similar a la de un kiosco, diseñada para un acceso dedicado a Windows 365. El proceso para configurar un dispositivo con Windows 365 Boot ha sido increíblemente simplificado por los equipos de Intune y Windows 365. A través de una implementación guiada, los administradores pueden configurar un conjunto completo de perfiles de Intune con un mínimo de pasos: seleccionar algunas configuraciones, asignar la implementación a un grupo de Entra y registrar el primer dispositivo físico en cuestión de minutos. Sin embargo, hay un requisito sorprendente: ¡los dispositivos deben inscribirse utilizando una cuenta de usuario! ¿Por qué, Microsoft? Este […]

trending_flat
Implementar Zoom con Microsoft Intune

Hola que tal amigos, el dia de hoy vamos a utilizar Microsoft Intune para desplegar la herramienta de conferencias Zoom, dada la situación que se vive actualmente, podemos a través de esta herramienta hacer uso de su implementación usando la plataforma de Microsoft Intune. Lo primero que debemos hacer es descargar el archivo .MSI desde la siguiente ruta. https://www.zoom.us/client/latest/ZoomInstallerFull.msi Los ajustes se pueden configurar en varios escenarios. Algunos solo pueden ser configurados por Zoom Admin o IT Admin y otros pueden ser configurados por el usuario final. Podemos configurar a nivel de cliente el archivo para una instalación desatendida con los siguientes comandos. Install: msiexec /packageZoomInstallerFull.msi /lex zoommsi.log Silent install: msiexec /i ZoomInstallerFull.msi /quiet /qn /norestart /log install.log Wait until in-progress meeting ends before installing:  msiexec /i ZoomInstallerFull.msi /norestart MSIRESTARTMANAGERCONTROL=»Disable» Auto-start Silently with Windows*: Disabled by default. To enable, append ZSILENTSTART=»true» to the end of your install […]

trending_flat
Windows Autopilot Pre-Aprovisionamiento

Windows Autopilot ayuda a las organizaciones a aprovisionar fácilmente nuevos dispositivos mediante la imagen y los controladores oem preinstalados. Esta funcionalidad permite a los usuarios finales preparar sus dispositivos para la empresa mediante un proceso sencillo. Windows Autopilot también puede proporcionar un servicio de aprovisionamiento previo que ayuda a los asociados o al personal de TI a aprovisionar previamente un equipo Windows totalmente configurado y listo para la empresa. Desde la perspectiva del usuario final, la experiencia controlada por el usuario de Windows Autopilot no cambia, pero conseguir que su dispositivo esté totalmente aprovisionado es más rápido. Con Windows Autopilot para la implementación aprovisionada previamente, el proceso de aprovisionamiento se divide. Las partes que consumen mucho tiempo las realiza TI, asociados o OEM. El usuario final simplemente completa algunas directivas y configuraciones necesarias y, a continuación, puede empezar a usar su dispositivo. En […]

Related

Crear Usuario Local en Microsoft Intune y administrarlo usando Windows LAPS

Hola que tal el día de hoy vamos a ver la manera de combinar dos configuraciones en Microsoft Intune usando scripts de PowerShell para crear una cuenta local administrada en equipos de Azure AD y Hybrid Azure AD usando además la característica de Windows Local Admin Password Solutions. Aunque son conocidos algunos de los métodos para la implementación de cuentas locales a través de Microsoft Intune, entre ellas OMA-URI, en esta ocasión vamos a utilizar proactive remediations con scripts de PowerShell. Como primer paso debemos tener previamente listo nuestro equipo el cual lo he configurado a través de hybrid Azure AD join. Ahora desde el portal de Microsoft Intune nos dirigimos a Devices - Remediations y creamos un script package. Configuramos los valores de información. al finalizar damos clic en Next. En la parte de Settings vamos a seleccionar los […]

trending_flat
Aplicando Applocker y Windows Defender Application Control con Microsoft Intune

Pues el dia de hoy vamos a ver una manera practica de poder controlar el uso de las aplicaciones de Microsoft Windows usando estas dos herramientas, Applocker y Windows Defender Application Control. En mi escenario de prueba he testeado cada una y el alcance que tienes para poder administrar el uso de aplicaciones, por lo que aun que tienen mas cosas por ofrecer yo lo resumo simplemente en lo siguiente: Applocker: herramienta que nos va a ayudar a controlar el uso o denegar el uso de ciertas aplicaciones previamente instaladas en el equipo de computo pudiendo controlar quien si puede y quien no puede tener acceso a dicha aplicacion Windows Defender Application Control: es la herramienta que nos va ayudar a permitir o denegar las instalaciones de las aplicaciones cuando un usuario quiere o trata de descargar una aplicación no […]

SmartScreen de Windows Defender en Microsoft Intune

SmartScreen de Windows Defender protege contra los sitios web de suplantación de identidad (phishing) o malware, y la descarga de archivos potencialmente maliciosos. SmartScreen de Windows Defender determina si un sitio es potencialmente malintencionado por: El análisis de páginas web visitadas para buscar indicios de comportamiento sospechoso. Si SmartScreen de Windows Defender determina que una página es sospechosa, mostrará una página de advertencia para aconsejar PRECAUCIÓN. La comprobación de los sitios visitados con una lista dinámica de sitios denunciados como de suplantación de identidad (phishing) y de software malintencionado. Si encuentra una coincidencia, SmartScreen de Windows Defender muestra una advertencia para que el usuario sepa que el sitio puede ser malintencionado. SmartScreen de Windows Defender funciona con Intune, la Directiva de grupo y la configuración de la administración de dispositivos móviles (MDM) para ayudarle a administrar la configuración del equipo […]

Bloquear dispositivos que no cumplan Device Compliance Policy – Android Enterprise

El dia de hoy vamos a ver la manera en como podemos configurar las politias de cumplimiento para dispositivos Android Administrados Muchas soluciones de administración de dispositivos móviles (MDM) ayudan a proteger los datos de la organización al exigir a los usuarios y dispositivos que cumplan con algunos requisitos. En Intune, esta característica se denomina "políticas de cumplimiento". Las políticas de cumplimiento definen las reglas y la configuración que los usuarios y dispositivos deben cumplir. Cuando se combina con el acceso condicional, los administradores pueden bloquear usuarios y dispositivos que no cumplan con las reglas. Para este tema vamos a ver la configuración y vamos a mandar una notificación al usuario en donde se le hará saber que no cumple con ciertos requisitos de política para el equipo. Lo primero que haremos sera entrar al portal de Intune https://portal.azure.com Dentro […]

Configurar Bitlocker Encryption usando Microsoft Intune

El dia de hoy vamos a conocer una de las tantas caracteristicas que tiene Microsoft Intune como es la proteccion de datos en equipos adminitrados por esta plataforma. Requisitos: Lo primero que debemos realizar es entrar al portal de Microsoft Intune y posicionarnos en la creacion de un nuevo perfil, Intune-Device Configuration-Profiles. Click en Create Profile. Debemos configurar las siguiente opciones, veamos las pantallas a continuación. Una de las opciones principales de Bitlocker es que podemos recuperar el key en caso de recuperacion desde Microsoft Intune para elo debemos activar la casilla que se muestra en rojo, Debemos agregar al grupo deseado, una vez que la politica se ha activado podemos ver en la cuenta de usuario la sincronización. En el Equipo cliente... Se nos abrira el asistente en el cual debemo seguir lo siguiente, dar clic en YES. El […]

Aplicar Conditional Access en Aplicaciones Online con Intune

Una política de acceso condicional es una definición de un escenario de acceso que utiliza el siguiente patrón: Cuando esto sucede, define la razón para activar su política. Esta razón se caracteriza por un grupo de condiciones que se han satisfecho. En Azure AD Conditional Access, las dos condiciones de asignación juegan un papel especial: Usuarios : los usuarios que realizan un intento de acceso ( Quién ). Aplicaciones en la nube : los objetivos de un intento de acceso ( Qué ). Estas dos condiciones son obligatorias en una política de acceso condicional. Además de las dos condiciones obligatorias, también podemos incluir condiciones adicionales que describen cómo se realiza el intento de acceso. Ejemplos comunes son el uso de dispositivos móviles o ubicaciones que están fuera de su red corporativa. La combinación de condiciones con sus controles de acceso […]

Be the first to leave a comment

Leave a comment

Nosotros

Nuestro equipo de profesionales experimentados en ciberseguridad está listo para protegerlo de las amenazas emergentes.  

Nuestros servicios

Dirección

Av. Federico Mendez, Natura Aguascalientes 

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation