Background

Saber si tu Maquina Soporta Virtualizacion por HW

Article arrow_drop_down

Hola que tal amigos pues si tal como lo dice el titulo hay ocasiones en las que queremos instalar sistemas operativos por medio de hyper-v, vmware, virtual box, virtual pc, etc.  entre otros configuramos todo y…..

nos aparecen este tipo de mensajes…

por tal motivola maquina host no podra hacer uso de sistemas operativos bajo 64 bits pero veamos una introducción…..

 virtualización es la creación -a través de software- de una versión virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red  En los ámbitos de habla inglesa, este término se suele conocer por el numerónimov11n“.

Dicho de otra manera, se refiere a la abstracción de los recursos de una computadora, llamada Hypervisor o VMM (Virtual Machine Monitor) que crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física (host) y el sistema operativo de la máquina virtual (virtual machine, guest), dividiéndose el recurso en uno o más entornos de ejecución.

Esta capa de software (VMM) maneja, gestiona y arbitra los cuatro recursos principales de una computadora (CPU, Memoria, Almacenamiento y Conexiones de Red) y así podrá repartir dinámicamente dichos recursos entre todas las máquinas virtuales definidas en el computador central. Esto hace que se puedan tener varios ordenadores virtuales ejecutándose en el mismo ordenador físico.

Tal término es antiguo; se viene usando desde 1960, y ha sido aplicado a diferentes aspectos y ámbitos de la informática, desde sistemas computacionales completos, hasta capacidades o componentes individuales.

La virtualización se encarga de crear una interfaz externa que encapsula una implementación subyacente mediante la combinación de recursos en localizaciones físicas diferentes, o por medio de la simplificación del sistema de control. Un avanzado desarrollo de nuevas plataformas y tecnologías de virtualización ha hecho que en los últimos años se haya vuelto a prestar atención a este concepto.

La máquina virtual en general simula una plataforma de hardware autónoma incluyendo un sistema operativo completo que se ejecuta como si estuviera instalado. Típicamente varias máquinas virtuales operan en un computador central. Para que el sistema operativo “guest” funcione, la simulación debe ser lo suficientemente grande (siempre dependiendo del tipo de virtualización).

fuente wikipedia.

existe una herramienta llamada SECURABLE la cual se ejecuta en el sistema operativo HOST y nos dira si la maquina puede utilizarse esta tecnologia .

sencillamente ejecutamos la aplicacion..

una vez que ejecutamos la aplicacion podemos ver que si se puede las instalacion de 64 bits e incluso en algunas maquinas solamente es necesario hacer las modificaciones correspondientes dentro de la BIOS “enable” en virtualizacion y listo asi podemos chequear si nuestro equipo estra preparado para instalaciones en ambientes virtuales o fisicos…….

les dejo la imagen cuando una maquina SI soporta virtualizacion

imagen de una maquina cuando NO soporta virtualizacion.

les dejo el link de descarga de esta herramienta:

 http://linkster.tk/index.php/files/get/tNIWfvww38/securable.exe

About the author

trending_flat
Microsoft Global Secure Access

Encontrándose en fase previa, ahora, Microsoft ha cambiado la forma de trabajar destinada a proteger a cualquier usuario que acceda a cualquier dato desde cualquier dispositivo. Microsoft Entra Internet Access y Microsoft Entra Private Access componen la solución Security Service Edge (SSE) de Microsoft. El acceso seguro global (versión preliminar) es el término unificado que se usa para Microsoft Entra Internet Access y Microsoft Entra Private Access. El acceso seguro global es la ubicación unificada del Centro de administración Microsoft Entra. El acceso seguro global se basa en los principios básicos de Zero Trust de usar privilegios mínimos, comprobar explícitamente y asumir la vulneración. Veamos en este post como configurar de manera sencilla y básica Microsoft Global Secure Access. Global Secure Access (versión preliminar), Microsoft Security Service Edge, es la ubicación centralizada en el Centro de administración de Microsoft Entra, donde puede configurar y administrar las características. Muchas […]

trending_flat
Lo más destacado en LinkedIn 2024

Here's my 2024 LinkedIn Rewind, by Coauthor: 2024 proved that technical expertise matters most when shared effectively. As Microsoft MVP and LinkedIn Learning Instructor, I focused on bridging enterprise device management knowledge between English and Spanish-speaking technology communities. Key technical implementations:→ Microsoft Tunnel Gateway for MAM deployment→ Remote Help for Intune Suite testing→ Cloud PKI in Intune Suite validation→ Microsoft Teams Rooms management with Intune→ Windows Autopilot Pre-provisioning configurations Technical milestones: Achieved Windows Server Hybrid Administrator Associate certification Received 11th consecutive Microsoft MVP Award (Security & Windows Devices) Enhanced Intune Suite implementation expertise Expanded DeploymentMX blog technical resources Launched new LinkedIn Learning courses for Spanish-speaking IT professionals Posts that resonated with our technical community: "Honored to share that I've been recognized as a dual MVP in Security & Windows and Devices for the 11th consecutive year!"https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7216858712936693760/ "Windows 24H2 screens look […]

trending_flat
Microsoft Zero Trust Workshop

Abordar los desafíos de seguridad modernos puede ser complicado, pero implementar una estrategia de Zero Trust lo simplifica. Al adoptar Zero Trust, tu organización puede mejorar su postura de seguridad, reducir riesgos y complejidad, y fortalecer el cumplimiento y la gobernanza. Zero Trust no es un producto ni un servicio, sino un enfoque integral para diseñar e implementar principios clave de seguridad. Esta herramienta de evaluación te ayudará a navegar en tu recorrido hacia Zero Trust. En esta guía aprenderás cómo aplicar los principios de Zero Trust en el panorama de seguridad de Microsoft, enfocándote en: Verificar de manera explícita Adoptar el acceso con privilegios mínimos Asumir que la seguridad puede ser comprometida Zero Trust se basa en no asumir que todo lo que está detrás del firewall corporativo es seguro. En su lugar, parte del principio de que puede […]

trending_flat
Implementar Windows 365 Boot

Microsoft presentó recientemente una función llamada Windows 365 Boot, diseñada para simplificar el acceso a las Cloud PCs. Con Windows 365 Boot, los usuarios pueden iniciar sesión en su dispositivo local y conectarse de inmediato a su Cloud PC, creando una experiencia similar a la de un kiosco, diseñada para un acceso dedicado a Windows 365. El proceso para configurar un dispositivo con Windows 365 Boot ha sido increíblemente simplificado por los equipos de Intune y Windows 365. A través de una implementación guiada, los administradores pueden configurar un conjunto completo de perfiles de Intune con un mínimo de pasos: seleccionar algunas configuraciones, asignar la implementación a un grupo de Entra y registrar el primer dispositivo físico en cuestión de minutos. Sin embargo, hay un requisito sorprendente: ¡los dispositivos deben inscribirse utilizando una cuenta de usuario! ¿Por qué, Microsoft? Este […]

trending_flat
Implementar Zoom con Microsoft Intune

Hola que tal amigos, el dia de hoy vamos a utilizar Microsoft Intune para desplegar la herramienta de conferencias Zoom, dada la situación que se vive actualmente, podemos a través de esta herramienta hacer uso de su implementación usando la plataforma de Microsoft Intune. Lo primero que debemos hacer es descargar el archivo .MSI desde la siguiente ruta. https://www.zoom.us/client/latest/ZoomInstallerFull.msi Los ajustes se pueden configurar en varios escenarios. Algunos solo pueden ser configurados por Zoom Admin o IT Admin y otros pueden ser configurados por el usuario final. Podemos configurar a nivel de cliente el archivo para una instalación desatendida con los siguientes comandos. Install: msiexec /packageZoomInstallerFull.msi /lex zoommsi.log Silent install: msiexec /i ZoomInstallerFull.msi /quiet /qn /norestart /log install.log Wait until in-progress meeting ends before installing:  msiexec /i ZoomInstallerFull.msi /norestart MSIRESTARTMANAGERCONTROL=»Disable» Auto-start Silently with Windows*: Disabled by default. To enable, append ZSILENTSTART=»true» to the end of your install […]

trending_flat
Windows Autopilot Pre-Aprovisionamiento

Windows Autopilot ayuda a las organizaciones a aprovisionar fácilmente nuevos dispositivos mediante la imagen y los controladores oem preinstalados. Esta funcionalidad permite a los usuarios finales preparar sus dispositivos para la empresa mediante un proceso sencillo. Windows Autopilot también puede proporcionar un servicio de aprovisionamiento previo que ayuda a los asociados o al personal de TI a aprovisionar previamente un equipo Windows totalmente configurado y listo para la empresa. Desde la perspectiva del usuario final, la experiencia controlada por el usuario de Windows Autopilot no cambia, pero conseguir que su dispositivo esté totalmente aprovisionado es más rápido. Con Windows Autopilot para la implementación aprovisionada previamente, el proceso de aprovisionamiento se divide. Las partes que consumen mucho tiempo las realiza TI, asociados o OEM. El usuario final simplemente completa algunas directivas y configuraciones necesarias y, a continuación, puede empezar a usar su dispositivo. En […]

Related

Curso de Microsoft Endpoint Configuration Manager esencial

Amigos, el dia de ayer salio el primero de 2 cursos dentro de la plataforma de Linkedin Learning, los invito a que se unan y compartan con sus seguidores. https://www.linkedin.com/learning/microsoft-endpoint-configuration-manager-esencial/conoce-microsoft-endpoint-configuration-manager Sin mas por el momento me despido enviandoles un gran saludo, estamos con nuevos post.

P2V Convertir Virtual Disk Image VMWare VMDK a VirtualBox VDI

Hola que tal amigos, pues en esta ocasión vamos a ver el proceso P2V (Physical to Virtual), con ello podemos realizar un sinfín de pruebas para testear, probar o simplemente guardar información importante como respaldos. en esta ocasión vamos a ver la forma sencilla de poder hacer este proceso. recordar que el tema de Hardware es muy importante ya que si tienes un equipo con cierto modelo esta maquina virtual tendrías que vivir en un equipo con las mismas características para que pueda resultar satisfactorio. Para comenzar con el proceso sencillo necesitamos 2 herramientas cuales les comparto los links para descarga VMware Standalone Converter VirtualBox Una vez descargadas las herramientas, procedemos primeramente a abrir Vmware Standalone Converter, damos clic en Convert Machine. Damos clic en This Local Machine. Seleccionamos las particiones que deseamos virtualizar y la carpeta destino cual contedra […]

Usando CopyProfile en Windows 10 con MDT

Hola a todos, en esta ocasion vamos a ver la forma de activar CopyProfile en Windows 10 usando Microsoft Deployment Toolkit. Primeramente veamos que hace CopyProfile, CopProfile permite personalizar un perfil de usuario y utilizar el perfil personalizado como el perfil de usuario predeterminado. Windows utiliza el perfil de usuario predeterminado como una plantilla para asignar un perfil a cada nuevo usuario. Mediante la personalización del perfil de usuario predeterminado, se puede configurar la configuración de todas las cuentas de usuario creadas en el equipo. Mediante CopyProfile, se puede personalizar aplicaciones instaladas, controladores, fondos de escritorio, configuraciones de Internet Explorer y otras configuraciones. Tener en cuenta que algunas configuraciones no se conservan mediante CopyProfile. Partiendo de un escenario con MDT en donde ya tenemos nuestro laboratorio arriba, voy a explicar desde este punto medio la configuracion de Copyprofile, Lo primero que […]

Implementar StartLayout y Taskbar personalizados en Windows 10 con MDT

Hola que tal amigos pues en esta ocasion vamos a ver la manera en como podemos implementar Windows 10 personalizando taskbar y startlayout desde MDT. lo primero que haremos es instalar Windows 10 v1703 en un equipo virtual (para temas de laboratorio), en mi caso vamos a utilizar vmware. Hace tiempo escribí algunos artículos sobre el tema bajo Windows 8.1 exportando el archivo encargado .XML por medio de Powershell hacia un equipo destino. Aquí los artículos descritos con anterioridad. Personalizar la pantalla de inicio de Windows 8.1 con powershell En Windows 10 podemos modificar nuestra pantalla de inicio, por ejemplo para este caso en particular eliminando aquellas App´s que como usuario estándar dentro de nuestra organización no requieran ya sea por su departamento, o por rango, o simplemente por políticas de la empresa. Windows 10 viene por default con App´s como por ejemplo Bing, […]

Capturar una imagen de Windows 10 desde WDS

Hola que tal amigos pues en esta ocasión vamos a ver la forma de utilizar Windows Deployment Services con la opción de captura de nuestra imagen de Windows 10. El escenario a lograr es tener nuestro sistema operativo actualizado de Windows 10 con algunos componentes y características especiales, una vez hecho ese procedimiento podremos capturar la imagen no sin antes haber hecho un sysprep a nuestro sistema operativo. para poder realizar la captura de la misma con WDS. Para preparar el escenario de WDS lo primero que haremos sera importar nuestro archivo boot.wim desde nuestra imagen básica de Windows 10 tal y como se muestra a continuación. Si es la primera vez que utilizamos WDS debemos levantar el servidor de implementacion, dando clic en configurar. Para el tema de configurar el servidor es prácticamente sencillo dando clic en siguiente a […]

Migrar de Windows 7 a Windows 10 en un Dominio con MDT 2013 U1

Hola que tal amigos pues si, en esta ocasion vamos a ver un video en donde se describe la manera practica de como podemos migrar de Windows 7 a Windows 10 cuando nuestros equipos de computo estan bajo un controlador de dominio, para este caso en especial tenemos preconfigurado nuestro Sistema con algunos usuarios y cada usuario dentro de su perfil con archivos y documentos. Para checar el proceso mas explicado, te invito a que veas este video. [tube]https://www.youtube.com/watch?v=6FhGQuHZxOw[/tube] Algunas imagines del proceso: Los archivos utilizados para esta tarea en especifico son los siguientes. aquí el código Customsettings.ini [Settings] Priority=Default Properties=MyCustomProperty [Default] OSInstall=YES SkipAdminPassword=YES SkipApplications=YES SkipAppsOnUpgrade=YES SkipBDDWelcome=YES SkipBitLocker=YES SkipCapture=YES SkipComputerName=NO SkipComputerBackup=NO ComputerBackupLocation=AUTO SkipDeploymentType=NO SkipDomainMembership=YES JoinDomain=xxxxxxxxxx DomainAdmin=Administrador DomainAdminDomain=xxxxxxxxxx DomainAdminPassword=xxxxxxxxxx SkipFinalSummary=NO SkipLocaleSelection=YES KeyboardLocale=en-US UserLocale=en-US UILanguage=en-US SkipPackageDisplay=YES SkipProductKey=YES SkipSummary=NO SkipTaskSequence=YES TaskSequenceID=W8 SkipTimeZone=YES TimeZoneName=Central Standard Time SkipUserData=NO UserDataLocation=AUTO aquí el código Bootstrap.ini [Settings] Priority=Default […]

Be the first to leave a comment

Leave a comment

Nosotros

Nuestro equipo de profesionales experimentados en ciberseguridad está listo para protegerlo de las amenazas emergentes.  

Nuestros servicios

Dirección

Av. Federico Mendez, Natura Aguascalientes 

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation